¿A qué edad se puede empezar un tratamiento de ortodoncia?

La ortodoncia no tiene una edad estricta para comenzar, pero es recomendable evaluar el crecimiento y desarrollo dental a tiempo para corregir posibles problemas. Generalmente, se puede iniciar desde los 7 años, aunque cada caso es único.

El objetivo es guiar el correcto desarrollo dental, prevenir complicaciones y mejorar tanto la salud bucal como la estética.

En este artículo, el Doctor Santiago Espuelas expone cuál es el mejor momento para iniciar un tratamiento de ortodoncia según cada etapa de la vida y qué beneficios puede tener empezar temprano o esperar al momento ideal.

¿Cuál es la edad ideal para comenzar con la ortodoncia?

La edad ideal para comenzar con la ortodoncia suele ser entre los 7 y los 14 años, cuando los dientes permanentes empiezan a salir y la estructura ósea aún está en desarrollo.

Iniciar un tratamiento a esta edad permite corregir problemas dentales o de mordida con mayor facilidad, ya que los huesos aún son moldeables.

Sin embargo, cada paciente es único, y algunas personas pueden necesitar tratamiento antes o después de este rango de edad.

Lo importante es realizar una evaluación temprana para determinar el momento óptimo para comenzar.

¿Es recomendable la ortodoncia en niños pequeños?

En algunos casos, la ortodoncia en niños pequeños, a partir de los 6 o 7 años, puede ser recomendable para corregir problemas dentales o de mordida desde una edad temprana.

Esto se conoce como ortodoncia interceptiva y se utiliza para guiar el crecimiento de los huesos y corregir hábitos que puedan afectar la dentadura, como chuparse el dedo o la respiración bucal.

Sin embargo, no todos los niños necesitan ortodoncia a esta edad. Lo ideal es consultar con un especialista para valorar si es necesario comenzar el tratamiento o esperar.

¿Qué pasa si se comienza la ortodoncia en la adolescencia?

La adolescencia es una etapa ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia. Entre los 12 y 16 años, la mayoría de los dientes permanentes ya han erupcionado y los huesos faciales aún están en crecimiento, lo que facilita la corrección de problemas como el apiñamiento o la mala alineación. Además, los resultados suelen ser rápidos y efectivos.

Aunque se puede obtener buenos resultados a cualquier edad, comenzar en la adolescencia permite aprovechar esta fase de desarrollo y garantiza una mayor estabilidad en la alineación dental a largo plazo.

¿Qué tipo de ortodoncia es la más adecuada según la edad?

La elección del tipo de ortodoncia depende en gran medida de la edad del paciente y sus necesidades específicas. En los niños, los aparatos removibles o funcionales son comunes, ya que pueden corregir el crecimiento óseo.

Para los adolescentes, los brackets tradicionales o la ortodoncia invisible, como los alineadores, suelen ser los más efectivos para tratar problemas de alineación dental. En adultos, los alineadores invisibles son una opción popular debido a su discreción y comodidad.

Cada etapa de la vida tiene su tratamiento adecuado, por lo que es importante una evaluación personalizada.

La elección entre brackets o invisaling (ortodoncia invisible) dependerá de la valoración que considere tu dentista después de un estudio personalizado de tu boca y de tus preferencias, ya que las características de ambos sistemas son diferentes.

¿Necesitas una valoración de tu caso? Estamos en San Juan Pueblo de Alicante

Si tienes dudas sobre cuándo es el momento ideal para comenzar con la ortodoncia o qué tipo de tratamiento es el más adecuado para ti o tu hijo, en nuestra clínica dental de San Juan, Alicante, ofrecemos valoraciones gratuitas.

Así, podemos analizar tu caso de manera personalizada y explicarte todas las opciones disponibles. ¡No dudes en visitarnos y dar el primer paso hacia una sonrisa perfecta!

Sobre el autor

Foto para ficha de autor del Dr. Espuelas
Ortodoncista en Clínica Dental Javier Arroyo & Fernando Hernández

Nº de colegiado: 28008694.

Ortodoncista con más de 15 años de experiencia dedicados exclusivamente a la ortodoncia.

Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y dos másters: uno en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y otro en Odontología Integrada, ambos obtenidos en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Además, soy miembro activo de la SEDA y la SEDO y tengo certificaciones en Ortodoncia Invisible Invisalign, Spark e Incógnito 3M, lo que me permite ofrecer una amplia gama de opciones de tratamiento.

Deja un comentario