Los brackets trasparentes y la ortodoncia invisible han resultado una solución muy eficaz para quienes tienen algún problema de alineación de sus dientes, pero les preocupa que los frenos metálicos tradicionales afecten negativamente su apariencia. Sin embargo, existen diferencias entre estos dos métodos que siempre es importante conocer antes de decidirse por el tratamiento que va a solucionar el problema de alineación dental. Aunque ortodoncia invisible suene muy parecido, no es lo mismo que los brackets transparentes y ambas opciones utilizan un método algo diferente.
Ambas opciones se notan mucho menos que los aparatos ortopédicos tradicionales y ofrecen una fantástica alternativa estética para los pacientes que buscan opciones menos visibles. La mayoría de los pacientes que eligen estos tipos más discretos de solución se sienten más seguros con su tratamiento de ortodoncia, especialmente sabiendo que las personas se enfocan en sus sonrisas en lugar de sus aparatos dentales. Veamos las diferencias entre ambas opciones.
¿Qué son los brackets transparentes?
Los brackets transparentes corrigen la desalineación dental de la misma manera que lo hacen los brackets metálicos tradicionales. La diferencia es que son claros y mucho menos perceptibles. Con aparatos metálicos, se aplica un soporte a cada diente. Se coloca una pequeña ligadura elástica alrededor de cada soporte y luego un alambre de metal conecta todos los soportes. El elástico se usa para mantener el arco de alambre en su lugar en cada soporte. En cada visita al ortodoncista, el alambre cruzado se ajusta, lo que ejerce una presión suave sobre los soportes y alineará lentamente las piezas dentales a la posición deseada.
El proceso para los brackets transparentes es exactamente el mismo que el de los metálicos, excepto que los materiales utilizados son transparentes. Los brackets están hechos de porcelana en lugar de metal y están teñidos para que coincidan con el color de los dientes del paciente. Los elásticos son transparentes para que apenas se noten, y el arco de alambre puede ser blanco para que los aparatos ortopédicos sean lo más discretos posible. Los brackets de porcelana pueden mancharse levemente con el tiempo, sin embargo, están diseñados para ser lo menos porosos posible. Los elásticos pueden ponerse amarillos, pero se cambian por otros nuevos en cada visita de ortodoncia.
Ventajas de los brackets transparentes
Los brackets transparentes se adhieren permanentemente hasta el final del plan de tratamiento; sin embargo, la ortodoncia invisible se puede quitar para comer, beber y para la higiene dental. Esto significa que se debe tener disciplina para mantener los alineadores puestos al menos 22 horas al día. A la mayoría de los adolescentes les va mejor con brackets trasparentes porque no tienen que acordarse de volver a ponérselos en la boca. Con brackets transparentes se pueden tratar incluso los casos más desafiantes, como sobremordidas severas, mordidas inferiores e incluso mordidas cruzadas con resultados de alta calidad.
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es un método para corregir desalineamientos dentales que es diferente a los Brackets tradicionales. El tratamiento consiste en el uso de alineadores de plástico transparente que se ajustan perfectamente a los dientes y se cambian cada pocas semanas. Cada alineador nuevo está diseñado para mover los dientes ligeramente hacia la posición correcta. La ortodoncia invisible se parece a un protector bucal, excepto que el alineador se moldea exactamente para los dientes del paciente. Los aparatos de la ortodoncia invisible deben retirarse para comer, beber y para la higiene dental.
Antes de usar los alineadores, hay que hacer un pequeño trabajo de preparación. Una serie de protuberancias, se adhieren a algunos de los dientes para que los alineadores tengan algo a lo que agarrarse. Estas protuberancias están hechas de un material compuesto que coincidirá con el color de los dientes.
Ventajas de la ortodoncia invisible
Como se puede retirar la ortodoncia invisible para limpiarse los dientes, la higiene dental es más fácil.
La ortodoncia invisible no tiene restricciones alimenticias ya que se los quita antes de comer. Hay que ser diligente y no beber ningún líquido que no sea agua mientras se tienen puestos los alineadores. De lo contrario, los azúcares y los ácidos de las bebidas pueden filtrarse debajo de los alineadores, lo que crea un ambiente para que crezcan las bacterias.
Los alineadores de la ortodoncia invisible también pueden limpiarse fácilmente a lo largo del día cuando se los quita el paciente. Basta asegurarse de usar siempre alineadores limpios cuando se vuelven a colocar en su lugar para el tratamiento.
Los alineadores utilizados en la ortodoncia invisible son menos irritantes para el interior de la boca y tienen un período de ajuste más fácil.
Diferencias significativas de ambas dos
Como hemos visto ambos métodos son eficaces y discretos. Quizás la principal diferencia, además de las ya mencionadas, es que la ortodoncia invisible no suele ser utilizada para corregir algunos casos graves, en los que los odontólogos se inclinan por recomendar los brackets transparentes.
También es una diferencia a tener en cuenta que la ortodoncia invisible suele ser más cara en conjunto que los brackets transparentes.
Los Brackets transparentes requieren más visitas al dentista, ya que es el ortodoncista quien deberá realizar ajustes regulares. Con la ortodoncia invisible no se tiene que visitar el consultorio con tanta frecuencia, aunque se asista a visitas periódicas para que el odontólogo pueda verificar el progreso del tratamiento.
Si tienes alguna duda sobre qué tipo de tratamiento se ajusta mejor a tu caso no dudes en consultarnos. En la Clínica Dental Javier Arroyo estaremos encantados de asesorarte y estudiar tu caso para ofrecerte la mejor solución.
Sobre el autor
Nº de colegiado: 28008694.
Ortodoncista con más de 15 años de experiencia dedicados exclusivamente a la ortodoncia.
Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y dos másters: uno en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y otro en Odontología Integrada, ambos obtenidos en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Además, soy miembro activo de la SEDA y la SEDO y tengo certificaciones en Ortodoncia Invisible Invisalign, Spark e Incógnito 3M, lo que me permite ofrecer una amplia gama de opciones de tratamiento.