Calle de la Ordana 8, 03550 San Juan, Alicante 965 651 523
odontopediatria
La odontopediatría es una especialidad de la salud dental cada vez más demandada por aquellos que quieren que sus hijos estén atendidos por profesionales específicamente formados para su cuidado. Es evidente que las condiciones de desarrollo adecuado de los niños plantean necesidades en la atención de su salud. Que tienen importantes matices diferentes a los que requiere el cuidado de un adulto.

Es por esto que para las familias es siempre importante contar en su entorno con un especialista en odontología pediátrica. Que pueda atender las peculiaridades de la salud bucal de sus hijos. Como todos sabemos, nada hay más importante para los padres que la sonrisa de sus hijos.

¿En qué consiste la odontopediatría?

La odontopediatría ha evolucionado como especialidad médica debido a las condiciones clínicas peculiares ocasionales que están presentes en los niños. Buena parte de la odontología realizada para los niños puede ser prestada por dentistas generales, pero muchas situaciones es mejor que sean tratadas por un dentista pediátrico especializado. Nuestro dentista general puede aconsejarnos sobre la conveniencia de que un niño sea tratado por un colega especialista en odontopediatría.

Un especialista en odontopediatría tiene una formación específica orientada hacia las necesidades características de la salud los niños. Muchas condiciones orales de los niños no son tan diferentes de las condiciones de los adultos; sin embargo, el crecimiento continuo del cuerpo y las problemáticas especificas asociadas a la primera dentición presentan algunos desafíos especiales que deben ser tratados por profesionales con conocimientos y experiencia en la salud infantil.

Primera visita al dentista

Además, un problema importante observado en algunos niños es un miedo tremendo a los profesionales de la salud dental, desarrollado por una mala experiencia anterior, por influencia de los adultos o por simple desconocimiento de lo que implica realmente la visita al dentista. Estos desafíos psicológicos por lo general requieren un esfuerzo más especial para el profesional que los propios desafíos clínicos.

Experiencias dentales infantiles iniciales a menudo pueden establecer las actitudes de los niños hacia la odontología para toda la vida. Los conceptos preventivos iniciados y mantenidos para los niños se relacionan directamente con su salud bucal a largo plazo. Por esta razón es muy importante que las primeras visitas al dentista signifiquen una adecuada introducción a la odontología para los niños, realizada por un especialista. La primera visita al dentista debe hacerse lo antes posible, y que las revisiones con las recomendaciones de las adecuadas rutinas de higiene bucal se realicen de forma periódica desde la infancia.

Odontopediatría en San Juan de Alicante


Higiene bucal en los niños

Los dentistas pediátricos se enfocan en la salud preventiva y el mantenimiento, y ayudan a desarrollar buenos hábitos de higiene bucal para el futuro. Por ejemplo, pueden aportar importantes pautas en cuanto a la orientación dietética. Los niños solo pueden desarrollar dientes fuertes y saludables si reciben la nutrición adecuada. El azúcar es un culpable habitual de las caries; incluso los alimentos saludables como la leche y la fruta contienen una cantidad considerable de azúcar, por lo que es esencial aprender a equilibrar la dieta de nuestro hijo.

También aportan consejos y sugerencias para los padres. Es probable que tengamos muchas preguntas sobre la salud dental de nuestros hijos; un odontopediatra está muy familiarizado con este tipo de inquietudes y puede ofrecer sugerencias detalladas para evitar problemas, como consejos para usar hilo dental en los dientes de un bebé o las formas correctas de cepillado de dientes en cada edad.

Problemas dentales infantiles más comunes

Una de las consultas a los dentistas pediátricos más habituales es la relacionada con los retrasos y los problemas con la dentición en un bebé. El desarrollo de los dientes y las mandíbulas debe permitir que el bebé transite adecuadamente hacia los alimentos sólidos. Igualmente, una erupción apropiada de la dentición es importante en el desarrollo del habla.

Maloclusión o dientes desalineados

Una maloclusión ocurre si los dientes de los maxilares superior e inferior no se juntan adecuadamente al cerrarse cerrados. Esto suele generar problemas para comer o incluso para hablar. Los odontopediatras pueden abordar el problema de piezas dentales mal alineadas usando diferentes opciones de aparatos ortopédicos adaptados al caso de los niños.

Caries dental

A pesar de que los dientes de leche finalmente se caerán y serán reemplazados por dentición permanente, sigue siendo crucial su correcto mantenimiento. Los niños tienen una mayor probabilidad de desarrollar caries, lo que llega a exponer la pulpa dental interna a las bacterias. Los niños suelen ser más susceptibles a acumular placa dental y desarrollar caries ya que suelen comer más alimentos azucarados y pegajosos, además de ser más proclives a no mantener sus pautas de higiene dental. Esto hace que los odontopediatras suelan encontrar caries en sus pequeños pacientes.

Clínica de odontopediatría en Alicante

Si necesita un especialista en odontopediatría no dude en acudir a nosotros, estaremos encantados de asesorarle en cualquier tema relacionado con la salud bucal de sus hijos. En la Clínica Dental Javier Arroyo encontrará profesionales experimentados para resolver todas sus preguntas. Somos tu clínica dental de confianza en San Juan de Alicante.
0

odontopediatria
Un dentista para niños o bien conocido por su nombre profesional como un odontopediatra, está especializada en el tratamiento de bebés y niños. Dichos tratamientos en su mayoría no se producen en adultos, o no se tratan del mismo modo, ya puede ser, por que aún son tratados con dientes de leche o también porque no disponen de un avanzado desarrollo de la boca.

Qué hace un dentista para niños: tratamientos de odontopediatría

Esta rama de la odontología tiene tratamientos, como pueden ser los selladores de fosas y fisuras, la pulpectomía o la obturación. Para evitar dichos tratamientos tendrá que utilizar métodos de prevención, que también nacen de la odontopediatría como son la limpieza bucal, la aplicación de flúor y el aparato dental. 

A continuación hablaremos de todos ellos para que puedas comprender más de que tratan y te daremos consejos sobre cómo prevenir futuros problemas bucodentales.

Selladores de fosas y fisuras

Selladores de fosas y fisuras es uno de los tratamientos más frecuentes en la odontopediatría. Se trata de un método fácil de aplicar e indoloro, que permite proteger a los niños de futuras caries.

Procedimiento:  Obturar mecánicamente las fosas con una resina resistente a los ácidos. Al obturar las fosas se evita la entrada de microorganismos. Es un método preventivo del cepillado diario.

Pulpectomía

La pulpectomía es un tratamiento de odontopediatría utilizado en niños ya que su intervención es en dientes de leche, y su procedimiento es idéntico al de una endodoncia. La causa de una pulpectomía pueden ser por un fuerte traumatismo o por la presencia de caries.

Procedimiento: Anestesia local. Aislamiento de la pieza a tratar, eliminación de la caries y limpieza de la zona. Localización de los conductos y eliminación del tejido dañado, y colocación de una corona para la rehabilitación de la pieza dental.

Obturación

La obturación es un tratamiento de odontopediatría que se usa tanto en niños como en adultos y su procedimiento es conocido por el nombre de “empaste”. La causa es por la presencia de caries. Es esencial actuar cuanto antes, porque puede derivar a problemas más graves.

Procedimiento: En primer lugar procedemos a eliminar el lugar afectado por la caries. Después de remover la caries es imprescindible rellenar el hueco. Dicho relleno puede estar compuesto de amalgama, porcelana o composite, entre los más conocidos.

Odontopediatría preventiva

Dentro de los tratamientos de odontopediatría debemos considerar los siguientes procedimientos de prevención, y su misión es evitar futuros problemas dentales y su consecuente actuación. Entre ello podemos destacar la limpieza bucal, imprescindible tanto para niños como para adultos, la aplicación de flúor o enjuague con flúor, dicho procedimiento es más frecuente en niños y por último el aparato dental, odiado por la mayoría pero con unos resultados de perfección.

conoce los tratamientos de odontología en niños

Higiene bucal

Una de los procedimientos más utilizados y la más constante es la higiene bucal. Dicho procedimiento es diferente entre niños y adultos y por ello tendremos que tener en cuenta los siguientes puntos a la hora de aplicarlo a nuestros pequeños.

Utilizar un cepillo con el cabezal pequeño de este modo tu niño no tendrá problemas para alcanzar todas las piezas dentales. Aconsejable utilizar una dureza media ya que una muy fuerte podría dañar esmalte y encías.

El cepillo tiene una vida útil de 3 meses siendo aconsejable cambiarlo. Un buen truco es utilizar las estaciones del año para cambiarlo de este modo te será más fácil recordarlo.
La cantidad dentrífica que tienes que utilizar es una duda muy frecuente. Pues bien, la respuesta es el tamaño de un guisante, ya que mucha cantidad lo único que hará será crear una capa en la que el cepillo se desliza y no limpie bien los dientes. Aprovecho para recordar que la pasta no se traga, y que, aunque no es perjudicial no es aconsejable hacerlo.

Con el cepillo limpiamos únicamente el 40% de nuestros dientes, por ello para una buena higiene bucal es aconsejable utilizar el hilo, ya que llega a zonas que son de dificultad para el cepillo corriente.

Los niños al igual que los adultos es aconsejable que se hagan limpiezas bucales con una periodicidad de 6 meses.

Aplicación de flúor

La aplicación de flúor es un tratamiento con el prevenimos y protegemos el esmalte. Se trata de un barniz que aplicamos directamente al diente, dicho barniz contiene una pequeña cantidad de fluoruro que actúa rápidamente endureciendose y protegiendo el esmalte de caries.

Aparato dental

El aparato dental utilizado tanto por adultos como por niños, también se considera parte del tratamiento de odontopediatría, siempre y cuando sean niños. La importancia de un correcto desarrollo de los dientes y los huesos maxilares para la salud bucodental de tu niño es esencial, y para ello se utilizan procedimientos como el aparato dental, que se encarga de corregir cualquier alteración o anomalía del desarrollo óseo.

Es importante que se acuda al menos una vez al año para una revisión bucodental. Una correcta prevención es esencial para evitar futuros problemas y conseguir que los dientes crezcan sanos y fuertes. Para un correcto seguimiento y actuación es vital el asesoramiento de profesionales y especialmente en el caso de niños deben ser expertos en odontopediatría, ya que hay diferencia.

Ahora ya tienes las claves y pautas a seguir para la salud bucodental de tus niños.

Y no lo olvides, ¡la prevención, es la mejor manera de pasar a la acción!

¿Buscas una clínica de odontopediatría en San Juan de Alicante?

En Clínica Dental Javier Arroyo contamos con un equipo profesional que se encargará de tratar a tus peques de la mejor forma, ayudándoles a fomentar correctos hábitos de higiene dental, perder el miedo al dentista y tratar todos sus problemas dentales. ¡Ponte en contacto con nosotros!
0

Clínica Dental Javier Arroyo & Fernando Hernández