Cómo cuidar los dientes con brackets: guía práctica para una sonrisa sana

Llevar brackets es una de las decisiones más importantes para mejorar la alineación de los dientes y la mordida. Sin embargo, también requiere un compromiso firme con la higiene bucodental. Los aparatos fijos generan más zonas de retención de placa bacteriana y restos de comida, lo que puede derivar en caries, inflamación de encías y manchas blancas si no se limpian correctamente.

Este artículo te ofrece una guía completa y práctica para cuidar tus dientes si llevas ortodoncia fija. Te explicamos qué técnicas de cepillado son las más eficaces, qué productos utilizar y cómo adaptar tu alimentación y rutina diaria para que el tratamiento sea un éxito sin comprometer la salud de tu boca.

Al final te daremos una rutina diaria detallada con los pasos clave para mantener tu boca limpia durante el tratamiento ortodóntico.

¿Por qué es importante una buena higiene con ortodoncia fija?

Cuando llevas brackets, el riesgo de acumulación de placa dental aumenta significativamente. Los brackets, arcos y ligaduras generan superficies irregulares en las que se adhieren restos de comida y bacterias con más facilidad que en los dientes sin aparatología.

Una higiene deficiente puede provocar:

  • Caries alrededor de los brackets, especialmente en los márgenes gingivales.
  • Descalcificación del esmalte, que se manifiesta como manchas blancas permanentes.
  • Gingivitis o inflamación de encías, muy frecuente si no se limpia bien la zona entre brackets y encías.
  • Halitosis, debido a la acumulación de bacterias anaerobias.

Mantener una correcta higiene no solo evita complicaciones, sino que también permite que el tratamiento sea más eficaz y rápido, ya que el ortodoncista puede trabajar sobre una base sana.

Cómo cepillarte los dientes con brackets paso a paso

El cepillado con brackets requiere más tiempo, técnica y dedicación que en una boca sin ortodoncia. No basta con pasar el cepillo superficialmente: es fundamental eliminar toda la placa acumulada alrededor de los brackets, arcos y entre los dientes para evitar problemas como caries, descalcificaciones o inflamación de encías.

Aquí te explicamos cómo cepillarte correctamente si llevas ortodoncia fija para mantener una boca limpia y saludable durante todo tu tratamiento.

Elige el cepillo adecuado

Si usas cepillo manual, asegúrate de que tenga un cabezal pequeño, cerdas suaves y forma cónica o en V, especialmente diseñado para ortodoncia.

Si prefieres un cepillo eléctrico, elige uno con cabezal redondo oscilante (tipo Oral-B) o tecnología sónica (como Philips Sonicare). Estos dispositivos mejoran la eficacia del cepillado en zonas de difícil acceso.

También puedes tener un cepillo interproximal y un cepillo de ortodoncia en formato “monotufo” para zonas muy específicas.

Técnica correcta de cepillado con brackets

Divide tu cepillado por zonas para asegurarte de no dejar ninguna superficie sin limpiar. Hazlo con paciencia y en el siguiente orden:

🦷 Paso 1: Cepilla sobre los brackets

Coloca el cepillo justo encima del bracket, en un ángulo de unos 45°, apuntando hacia la línea de encía. Haz movimientos cortos, suaves y circulares durante unos segundos en cada diente. Esto permite eliminar la placa que se acumula entre el bracket y la encía.

🦷 Paso 2: Cepilla por debajo del alambre

Inclina el cepillo hacia el bracket desde la parte inferior (zona del borde del diente). Realiza de nuevo movimientos suaves y circulares para eliminar los restos de comida y placa por debajo del arco.

🦷 Paso 3: Cepilla el frente del bracket

Coloca el cepillo directamente sobre el bracket (horizontal), haciendo movimientos circulares suaves. Este paso asegura que no queden restos adheridos directamente en los aparatos.

🦷 Paso 4: Superficies internas y oclusales

No descuides las caras internas de los dientes (las que miran hacia la lengua y el paladar) ni las superficies de masticación. Estas zonas también acumulan placa, especialmente en molares.

Usa cepillos interproximales para zonas difíciles

Los cepillos interproximales (también conocidos como cepillos interdentales) son pequeños instrumentos que permiten acceder a los espacios entre brackets y alambres, donde el cepillo convencional no llega.

¿Cómo se usan?

Introduce el cepillo con cuidado entre los brackets y el alambre (nunca lo fuerces).

  • Realiza movimientos suaves hacia dentro y hacia fuera.
  • Pásalo por cada espacio entre dientes, especialmente en molares.
  • Usarlos una vez al día (preferiblemente por la noche) es suficiente para evitar la acumulación de placa en zonas críticas.

Cepíllate después de cada comida

Con ortodoncia fija, la recomendación es cepillarse los dientes después de cada comida principal: desayuno, comida y cena.

Si no puedes hacerlo inmediatamente, al menos enjuágate la boca con agua abundante para eliminar los restos visibles.

Duración ideal del cepillado:

Entre 2 y 3 minutos, asegurándote de dedicar al menos 30 segundos por cuadrante (superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho, inferior izquierdo).

Productos complementarios

  • Pasta dental: Usa una que contenga flúor (mínimo 1.000 ppm). Evita pastas abrasivas o blanqueadoras durante la ortodoncia.
  • Colutorios: Elige uno sin alcohol para uso diario. Si hay inflamación, puede utilizarse clorhexidina de forma puntual bajo indicación profesional.
  • Cepillo monotufo o unipenacho: Perfecto para limpiar alrededor de los brackets, especialmente en molares.
  • Espejo dental de mano: Puede ayudarte a comprobar si has eliminado correctamente los restos en zonas de difícil acceso.

El uso del hilo dental y alternativas para ortodoncia fija

Cuando llevas brackets, cepillarte bien no siempre es suficiente. A pesar de un cepillado meticuloso, hay zonas entre los dientes y bajo los alambres de la ortodoncia fija donde se acumula placa bacteriana y restos de alimentos que el cepillo no puede alcanzar. Es aquí donde el hilo dental y otros sistemas de limpieza interdental juegan un papel fundamental.

Mantener limpios estos espacios es esencial para prevenir caries interproximales, inflamación de encías (gingivitis) y mal aliento, especialmente durante un tratamiento de ortodoncia que puede durar muchos meses.

Sabemos que pasar el hilo dental con brackets puede resultar complicado al principio, pero existen herramientas y alternativas diseñadas específicamente para facilitar esta tarea sin dañar la aparatología. A continuación, te explicamos cómo usar el hilo dental correctamente y qué otras opciones pueden ayudarte a mantener tu boca completamente limpia mientras llevas ortodoncia fija.

Hilo dental con enhebrador

Pasar el hilo dental con brackets puede ser complicado, pero existen enhebradores que ayudan a introducir el hilo entre los dientes, por debajo del arco metálico. Aunque requiere práctica, es una técnica muy eficaz para eliminar la placa interdental.

Irrigadores bucales

Los irrigadores o waterpicks son una excelente alternativa o complemento. Disparan un chorro de agua a presión que elimina restos de alimentos y placa en zonas donde el cepillo no llega. No sustituyen al cepillado, pero son altamente recomendables para quienes llevan ortodoncia.

Qué tipo de pasta y colutorio usar si llevas brackets

La pasta dental ideal para ortodoncia debe contener flúor (al menos 1.000 ppm) para prevenir la desmineralización del esmalte, pero sin ser abrasiva. Evita pastas blanqueadoras durante el tratamiento, ya que pueden generar un blanqueo desigual.

En cuanto a colutorios, opta por:

Antisépticos sin alcohol si hay inflamación o heridas.
Colutorios con flúor para fortalecer el esmalte.
Soluciones con clorhexidina, pero solo bajo indicación del odontólogo (uso limitado a periodos cortos).

Alimentación durante el tratamiento con brackets

La dieta también influye en el estado de tus brackets y dientes. Algunos alimentos pueden dañar los aparatos o facilitar la aparición de caries.

Alimentos a evitar:

Duros: frutos secos enteros, turrón, pan muy tostado.
Pegajosos: chicles, caramelos, golosinas.
Azucarados en exceso: bebidas azucaradas, bollería industrial.
Alimentos que tiñen: café, té, curry.

Alternativas seguras:

Verduras cocidas, frutas blandas, carnes suaves.
Lácteos bajos en azúcar, huevos, arroz.
Cortar los alimentos duros en trozos pequeños antes de morder.

Cuidados especiales en caso de heridas o llagas

El roce constante de los brackets puede generar pequeñas heridas en la mucosa oral, especialmente al inicio del tratamiento o tras ajustes.

  • Usa cera ortodóntica: Cubre las zonas que causan rozaduras.
  • Aplica enjuagues de clorhexidina o infusiones de manzanilla para aliviar la irritación.
  • Evita alimentos ácidos o picantes hasta que cicatrice la herida.
  • Si la llaga persiste más de 5 días o se infecta, consulta con tu ortodoncista.

Errores comunes en la higiene con brackets

Estos son los errores que más pacientes cometen durante el tratamiento con ortodoncia fija:

Cepillarse rápido o solo una vez al día.
No limpiar bien entre brackets y encías.
No usar cepillos interproximales ni hilo dental.
Usar pastas blanqueadoras sin control.
No acudir a las revisiones periódicas.

Corregir estos hábitos mejora notablemente el pronóstico del tratamiento y evita complicaciones a largo plazo.

Rutina diaria ideal para pacientes con ortodoncia fija

Una rutina completa de higiene con brackets debería incluir:

Mañana:

  • Cepillado completo + pasta con flúor.
  • Cepillo interproximal.
  • Colutorio suave si hay inflamación.

Después de comer:

  • Enjuague con agua si no puedes cepillarte.
  • Cepillado en cuanto sea posible.

Noche:

  • Cepillado completo.
  • Uso de hilo dental o irrigador.
  • Enjuague con flúor.
  • Aplicar cera si hay molestias.

Sobre el autor

Favicon Dental Javier Arroyo

Clínica Dental en San Juan de Alicante con más de 15 años de experiencia. Contamos con especialistas dentales en todos los ámbitos: ortodoncia, implantes dentales, estética dental, odontopediatría, periodoncia, endodoncia y odontología conservadora.

Deja un comentario