Las partículas de comida que se quedan en la boca se mezclan con la saliva y forman una sustancia pegajosa en los dientes. La película incolora de bacterias que se forma en los dientes a lo largo de la línea de las encías se llama placa. La forma endurecida de placa, llamada sarro, se adhiere al esmalte de los dientes debajo de la línea de las encías. Las bacterias contenidas en la placa causan enfermedades de las encías y caries. Si la placa no se trata, destruye los tejidos que sostienen los dientes, los daña de un modo que puede llegar a ser irreversible, produce mal aliento y finalmente se puede perder el diente. Por tanto, es importante realizar un cepillado de dientes de forma adecuada y regular para proteger nuestra boca y poder conservar intacta nuestra sonrisa. ¡En este artículo de Clínica Dental Javier Arroyo te contamos cómo hacerlo!
Recomendaciones de cepillado
El cepillado debe cubrir la superficie interior, la superficie exterior y las superficies de masticación de los dientes. Lo ideal es cepillarse tres veces al día durante al menos 2 minutos en cada sesión.
Los cepillos de dientes vienen en diferentes tamaños y formas y podemos elegir uno que sea fácil de sujetar y cómodo para la boca. Se prefieren las cerdas suaves ya que las cerdas más rígidas pueden dañar las encías. Debido al uso regular, las cerdas se vuelven menos efectivas, por lo que el momento ideal para cambiar el cepillo de dientes es una vez cada tres o cuatro meses, o cuando las cerdas estén dañadas.
Para eliminar el resto de la pasta y los residuos del cepillo de dientes, debemos enjuagarlos bien después de cada uso, colocarlos en posición vertical y dejar que se sequen al aire para evitar el crecimiento microbiano en ellos. Se pueden usar también dispositivos desinfectantes para cepillos de dientes si se ve necesario una mayor limpieza de estos elementos. Los cepillos de dientes no deben compartirse desde un punto de vista higiénico.
A diferencia de un cepillo de dientes manual, los cepillos de dientes electricos pueden utilizar tipos diferentes de movimiento de la cabeza: de lado a lado, contra oscilación, oscilación de rotación, circular o ultrasónico, para facilitar el cepillado. Los cepillos de dientes electrónicos son útiles, especialmente, para los ancianos, los niños y las personas que usan aparatos dentales como aparatos ortopédicos.
Técnicas de cepillado de dientes
Algunos se cepillan los dientes muy poco, mientras que otros los cepillan con demasiada fuerza, lo que puede dañar las encías y dañar el esmalte de los dientes. Debido a esto, es muy importante cepillarse los dientes de forma regular y correcta.
Está muy extendido el método horizontal: el cepillo se mueve hacia adelante y hacia atrás con movimientos horizontales cortos, lo que puede dañar las encías. Aunque se usa ampliamente, no es un método muy eficaz para controlar la placa dental.
El cepillado diario y la limpieza entre los dientes es importante porque elimina la placa. Si no se quita la placa, se acumula y puede causar caries y enfermedades de las encías. Deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día y los cepillos de dientes deben reemplazarse cada 3-4 meses, o cuando las cerdas se desgasten o deshilachen.
Cómo hacer un cepillado de dientes eficaz paso a paso
1. Preparar el cepillo de dientes. Añadimos agua al cepillo dental antes de poner en él una línea delgada de pasta de dientes con flúor. Este elemento sirve para proteger y prevenir las caries.
2. Empezamos por la parte posterior de la boca. Se recomienda comenzar con los molares de la parte posterior, en uno de los lados de la boca. Apuntamos las cerdas del cepillo hacia la línea de las encías, con una inclinación de unos 45 grados. Cepillamos con movimientos circulares suaves y cortos. Tras unos 20 o 30 segundos de esta acción, vamos desplazando el cepillo desde la línea de las encías hacia abajo, de manera que barra la superficie del diente y elimine así las partículas de comida. Avanzamos con este movimiento hacia el frente de la boca, repitiendo las secuencias. Repetiremos esta rutina también con los molares del otro lado de la boca. Después reiniciamos todo el proceso con las superficies internas de los molares.
3. Cepillamos detrás de los dientes delanteros. Ahora vamos con la superficie posterior de los dientes frontales. Empezamos por los superiores, con la punta del cepillo de dientes. Desde la línea de las encías, con un movimiento hacia abajo, suave y a lo largo de la superficie del diente. Se debe hacer varias veces para lograr una limpieza efectiva. Aplicamos esta misma acción a los dientes frontales inferiores, con la punta del cepillo desde la línea de las encías y con un barrido suave hacia arriba.
4. Cepillamos las superficies superiores de los dientes.Terminamos cepillando las superficies habituales de mordida de los premolares y molares con un movimiento horizontal circular.
5. Cepillar la lengua también. La lengua y el paladar también deben ser limpiados ya que pueden retener partículas y bacterias. Aplicaremos un movimiento circular suave, cepillando bien la lengua y el paladar; esto también evitará el mal aliento.
6. Terminamos con un enjuague. Podemos usar agua un enjuague bucal específico recomendado por nuestro dentista. Y no olvidemos la importancia de acudir a revisión y limpieza profesional de forma periódica.
Sobre el autor
Clínica Dental en San Juan de Alicante con más de 15 años de experiencia. Contamos con especialistas dentales en todos los ámbitos: ortodoncia, implantes dentales, estética dental, odontopediatría, periodoncia, endodoncia y odontología conservadora.