Implantes Osteointegrados: ¿Qué son y cuándo se ponen?

No todos los implantes dentales son iguales, y los implantes osteointegrados destacan por su capacidad para integrarse firmemente con el hueso, proporcionando una solución duradera y funcional para la pérdida de dientes.

En este artículo, te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber sobre los implantes osteointegrados, sus beneficios y cómo asegurar su éxito.

El proceso de osteointegración varía de 3 a 6 meses según la ubicación del implante y la calidad del hueso.
Los factores clave son buena higiene oral, no fumar y una dieta rica en calcio y vitamina D.
Todos los implantes modernos están diseñados para ser osteointegrados.

¿Qué es un implante osteointegrado y qué función cumple?

Un implante osteointegrado es un dispositivo de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar la raíz de un diente perdido.

La osteointegración es el proceso mediante el cual el hueso crece alrededor del implante, fijándolo firmemente en su lugar.

En realidad, todos los implantes dentales modernos están diseñados para ser osteointegrados.

Los implantes osteointegrados están hechos de titanio, mientras que algunos implantes más antiguos o menos avanzados pueden no ofrecer la misma capacidad de integración ósea.

Este proceso asegura que el implante funcione como una raíz dental natural, proporcionando una base estable para la prótesis dental.

El titanio es un material excelente para los implantes debido a su capacidad para fusionarse con el hueso y su resistencia a la corrosión.

Esta fusión garantiza que el implante sea capaz de soportar las fuerzas masticatorias y dure muchos años, mejorando tanto la funcionalidad como la estética de la boca.

En resumen, el término “implante osteointegrado” se refiere a la característica clave de todos los implantes dentales de última generación que aseguran una fijación estable y duradera en el hueso.

¿Cuándo se pone un implante osteointegrado?

Los implantes osteointegrados son recomendados en diversas situaciones, como:

Pérdida de uno o más dientes: Para evitar el desplazamiento de los dientes adyacentes y preservar la estructura ósea.
Dificultades con prótesis removibles: Para proporcionar una solución más permanente y cómoda.
Mejora de la estética dental: Para conseguir una sonrisa natural y atractiva.

Antes de proceder con la colocación de un implante, es crucial evaluar tu salud genera y la calidad del hueso en el área donde se colocará el implante.

¿Cuánto dura la osteointegración?

El proceso de osteointegración varía según la ubicación del implante y la condición del hueso, pero una estimación puede ser:

  • Maxilar inferior: De 3 a 4 meses.
  • Maxilar superior: De 4 a 6 meses.

Durante este periodo, es esencial que el implante esté libre de cargas masticatorias para permitir una correcta integración.

El proceso de osteointegración pasa por diferentes fases, que detallamos a continuación:

Fase inicial (0-2 semanas): Formación de nuevas células óseas alrededor del implante.
Fase intermedia (2-6 semanas): El hueso comienza a consolidarse alrededor del implante, aumentando su estabilidad.
Fase final (6 semanas en adelante): Completa integración del implante con el hueso, permitiendo la colocación de la prótesis definitiva.

¿Cómo se puede favorecer la osteointegración de un implante?

Para asegurar una osteointegración exitosa y que el proceso sea lo mejor posible para ti, se deben considerar varios factores:

  • Condiciones del hueso: la densidad y cantidad de hueso deben ser adecuadas. En caso contrario, puede ser necesario un injerto óseo.
  • Higiene oral: mantener una excelente higiene bucal es crucial para prevenir infecciones. Siempre recomendamos que te laves los dientes después de cada comida y que, siempre que puedas, uses hilo dental y/o cepillo interdental.
  • Nutrición: una dieta rica en calcio y vitamina D favorecerá tu salud ósea.
  • No fumar: el tabaco puede interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de fracaso del implante. Es altamente recomendable no fumar durante este tiempo.
  • Revisiones periódicas: las visitas regulares al dentista aseguran que el proceso de osteointegración se esté desarrollando correctamente, además podremos adelantarnos a cualquier imprevisto y ponerle solución antes de que sea tarde.

¿Cómo puede fallar la osteointegración?

Aunque los implantes osteointegrados tienen tasa de éxito muy alta, superior al 90%, pueden fallar debido a:

Infecciones (periimplantitis y mucositis periimplantaria): La mala higiene oral puede llevar a infecciones que afectan los tejidos blandos alrededor del implante.
Problemas de cicatrización: La falta de irrigación sanguínea adecuada o micromovimientos del implante pueden interferir con la cicatrización.
Sobrecarga oclusal: Una fuerza excesiva sobre el implante puede superar la capacidad del hueso para soportarlo, especialmente si la prótesis no está bien diseñada.

¿Cuánto cuesta un implante osteointegrado?

El precio de un implante osteointegrado puede variar dependiendo de varios factores, entre ellos la ubicación geográfica, la experiencia del dentista y la necesidad de tratamientos adicionales (como injertos óseos o tratamientos periodontales).

En promedio, el precio a pagar de un implante osteointegrado en España puede oscilar entre 1.200 y 2.500 euros por cada pieza.

Nosotros, en nuestra clínica dental en San Juan de Alicante, usamos las mejores marcas de implantes dentales para asegurar una rápida y correcta osteointegración.

Además, gracias a usar las mejores marcas del mercado, nos aseguramos de que la durabilidad de nuestros implantes es la mayor posible.

Los implantes osteointegrados son una solución efectiva y duradera para la pérdida de dientes.

Garantizan la restauración de la funcionalidad y estética dental, siempre que se sigan las recomendaciones que demos los dentistas y se acuda a un profesional especializado en implantología.

Si estás considerando este tratamiento, no dudes en contactar con nuestra clínica dental para una evaluación personalizada y detallada.

Sobre el autor

Foto para ficha de autor del Dr. Hernández

Cirujano oral e implantólogo por la Universidad de Murcia. Más de 13 años de experiencia. Profesor Universitario del Máster en cirugía e implantología de la Universidad de Murcia.

Deja un comentario

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Podemos ayudarte?
Hola 👋 ¿En qué te podemos ayudar?

📍 Estamos en San Juan de Alicante.
🗓️ Tu 1ª Cita es GRATIS.

🦷 Pregúntanos por nuestros precios.
🦷 Pide una Cita Previa.
🦷 Solicita + Info sobre tratamientos.
🦷 Solicita + Info sobre dónde aparcar.