Invisalign o Spark, ¿qué es mejor?

Cuando hablamos de ortodoncia invisible, Invisalign ha sido, durante muchos años, la opción más conocida y utilizada por pacientes y ortodoncistas en todo el mundo.

Sin embargo, en 2020, surgió una alternativa que ha revolucionado el sector: Spark Aligners, un sistema desarrollado por Ormco, una compañía con más de 50 años de experiencia en el campo de la ortodoncia.

Ormco es conocida por crear productos líderes como los brackets autoligables Damon y ahora ha irrumpido en el mercado de los alineadores con un producto que compite directamente con Invisalign.

En la Clínica Dental Arroyo y Hernández, aunque somos especialistas en ambos sistemas, nos hemos inclinado por recomendar Spark a nuestros pacientes.

Esto se debe a varias ventajas que este sistema ofrece en comparación con Invisalign, tanto para el paciente como para el ortodoncista.

Spark se destaca por su tecnología más moderna, su comodidad y su capacidad para ofrecer resultados clínicos predecibles en menos tiempo.

A continuación, para elegir Invisalign o Spark, te presentamos una comparativa detallada de las características de ambos sistemas, donde analizaremos por qué en nuestra clínica creemos que Spark es la mejor opción para muchos de nuestros pacientes que buscan un tratamiento de ortodoncia invisible eficaz, discreto y cómodo.

¿Qué alineadores son mejores y cuáles debería elegir? Invisalign vs Spark

Ambos sistemas de alineadores transparentes, Spark e Invisalign, ofrecen excelentes resultados en el tratamiento de ortodoncia invisible.

Sin embargo, aunque tienen muchas similitudes, existen diferencias clave que pueden hacer que uno de los dos sea más adecuado para ti, dependiendo de tus necesidades y expectativas.

A continuación, analizamos en qué aspectos Spark supera a Invisalign y en qué áreas Invisalign aún tiene ciertas ventajas.

Spark: Ventajas frente a Invisalign

Mayor transparencia: Uno de los puntos más valorados por nuestros pacientes es que los alineadores Spark son más transparentes que los de Invisalign. Esto se debe a la innovación del material TruGEN™, que permite que los alineadores Spark pasen prácticamente desapercibidos.
Mayor comodidad: Los alineadores Spark están diseñados con bordes pulidos y festoneados, lo que los hace más suaves y cómodos para el paciente. Esto reduce la irritación en las encías y los labios, algo que muchos pacientes aprecian, especialmente durante las primeras etapas del tratamiento.
Menor tendencia a mancharse: Spark ha demostrado ser más resistente a las manchas que Invisalign, lo cual es una gran ventaja si consumes alimentos o bebidas que pueden teñir los alineadores, como el café o el vino.
Material más avanzado: El material TruGEN™ no solo es más transparente, sino que también ofrece una retención de fuerza más constante durante el tratamiento. Además, con la variante TruGEN XR™, Spark consigue mejorar los resultados en movimientos finales más complejos.
Menor tiempo de tratamiento: Las ventajas del material TruGEN™ hacen que sea posible acortar la duración del tratamiento en comparación con Invisalign.
Mejor ajuste y contacto con el diente: El diseño de los alineadores Spark permite un mejor ajuste y contacto con la superficie del diente en comparación con Invisalign. Esto significa que los alineadores Spark ofrecen un movimiento más efectivo y preciso, lo que puede mejorar los resultados generales del tratamiento.

Invisalign: Ventajas frente a Spark

Más experiencia en el mercado: Invisalign ha estado en el mercado por más de 20 años, lo que lo convierte en el sistema de alineadores más conocido y probado a nivel mundial. Esta trayectoria ofrece la ventaja de que ha sido utilizado por millones de pacientes y perfeccionado a lo largo de los años.
Mayor reconocimiento y red de ortodoncistas certificados: Invisalign tiene un amplio reconocimiento global y cuenta con una red de más de 110.000 ortodoncistas certificados en todo el mundo. Esto significa que si un paciente cambia de ciudad o país, es más probable que pueda continuar su tratamiento con un ortodoncista certificado en Invisalign.
Variedad de productos: Invisalign ofrece una amplia gama de productos que pueden adaptarse a diferentes necesidades de tratamiento. Para los casos más sencillos, cuentan con opciones como Invisalign Lite, que pueden ser soluciones más rápidas y económicas. Aunque Spark también tiene opciones segmentadas, Invisalign sigue liderando en la variedad de soluciones a medida.
Ventajas de Spark vs Invisalign

Spark Approver o Invisalign ClinCheck, ¿Qué software es mejor?

Tanto ClinCheck de Invisalign como Spark Approver de Ormco son herramientas avanzadas diseñadas para planificar tratamientos de ortodoncia con alineadores invisibles, y ambos ofrecen a los ortodoncistas un control preciso sobre el proceso.

Sin embargo, hay diferencias clave en las funcionalidades y ventajas que cada uno de estos sistemas ofrece, tanto para los profesionales como para los pacientes.

ClinCheck de Invisalign

ClinCheck, el software de planificación de Invisalign, es una herramienta basada en la nube que permite a los ortodoncistas modificar y ajustar los tratamientos en tiempo real.

Una de sus grandes ventajas es que ha sido perfeccionado durante años, gracias a los datos de millones de casos clínicos.

ClinCheck ofrece una visualización 3D de los dientes, permitiendo realizar ajustes precisos en la alineación de cada diente, ya sea de forma individual o en conjunto, utilizando sus controles 3D.

Además, incorpora un simulador de sonrisas que permite al paciente ver el resultado final de su tratamiento mediante un video realista de su rostro, lo que facilita la comprensión y aceptación del tratamiento.

El software permite a los ortodoncistas realizar ajustes como expansión de arcos, colocación de ataches y planificación del espacio interdental (IPR), todo de manera visual y con actualizaciones en tiempo real.

ClinCheck también permite integrar datos de CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico), lo que facilita un tratamiento más preciso al incluir las raíces de los dientes en el modelo tridimensional.

Spark Approver de Ormco

Por su parte, Spark Approver es una plataforma más reciente, pero muy avanzada tecnológicamente.

Una de sus principales ventajas sobre ClinCheck es la capacidad de integrar las raíces de los dientes directamente en el plan de tratamiento, lo que ofrece un control más completo sobre el movimiento dental.

Esto es esencial para evitar problemas como recesiones gingivales o colisiones radiculares. Además, Spark Approver permite colocar ataches en la parte lingual de los dientes (por dentro), algo que no es posible con Invisalign, lo que mejora la estética del tratamiento.

El software de Spark también cuenta con una herramienta de recalculo automático en tiempo real, lo que permite a los ortodoncistas ajustar el plan sin necesidad de intervención manual constante.

La posibilidad de acceder tanto desde el escritorio como desde la web añade flexibilidad, ya que el ortodoncista puede trabajar desde cualquier dispositivo y lugar.

Asimismo, Spark Approver permite editar el movimiento de los dientes, controlar la colocación de rampas de mordida y realizar ajustes refinados durante todo el tratamiento, lo que lo hace más versátil y adaptado a casos complejos.

En resumen, ClinCheck de Invisalign es un software más maduro, con años de perfeccionamiento y una base de datos enorme de casos clínicos, ideal para tratamientos estándar y con un enfoque en la simulación visual para el paciente.

Spark Approver, sin embargo, ofrece una tecnología más moderna y flexible, con ventajas clave como la integración de raíces y la posibilidad de ajustes más complejos y refinados durante el tratamiento.

En la Clínica Dental Arroyo y Hernández, solemos usar Spark Approver, que destaca por su precisión y control, lo que nos permite ofrecer un tratamiento más personalizado y eficiente.

Resultados finales: ¿Son iguales con ambos sistemas?

En términos de los resultados finales, tanto Spark como Invisalign son sistemas muy eficaces para corregir problemas de alineación dental, y ambos pueden ofrecer sonrisas perfectamente alineadas.

Sin embargo, Spark puede ofrecer un tratamiento más rápido en algunos casos, gracias a la mayor retención de fuerza del material TruGEN™ y su precisión en el movimiento de los dientes.

Otra diferencia clave es que, con Spark, al poder integrar las raíces de los dientes en la planificación, el ortodoncista puede prever con más exactitud posibles problemas, mejorando los resultados en casos complejos.

Mientras que los resultados con Invisalign son igualmente buenos, especialmente en casos más comunes, Spark ofrece un control adicional en el proceso, lo que puede mejorar ligeramente los resultados en situaciones más complicadas.

En resumen, los resultados estéticos y funcionales son comparables con ambos sistemas, pero Spark puede tener una ventaja en casos específicos que requieren más precisión.

Preguntas frecuentes sobre Spark vs Invisalign

Sobre el autor

Foto para ficha de autor del Dr. Espuelas
Ortodoncista en Clínica Dental Javier Arroyo & Fernando Hernández

Nº de colegiado: 28008694.

Ortodoncista con más de 15 años de experiencia dedicados exclusivamente a la ortodoncia.

Licenciado en Odontología por la Universidad Europea de Madrid y dos másters: uno en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial y otro en Odontología Integrada, ambos obtenidos en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Además, soy miembro activo de la SEDA y la SEDO y tengo certificaciones en Ortodoncia Invisible Invisalign, Spark e Incógnito 3M, lo que me permite ofrecer una amplia gama de opciones de tratamiento.

Deja un comentario