Limpieza dental: todo lo que necesitas saber

Todos sabemos que debemos cepillarnos los dientes todos los días para mantener sana y limpia nuestra sonrisa, pero también se puede acudir a nuestro dentista para que realice una limpieza de los dientes profesionalmente. No se trata en ningún momento de sustituir el cuidado personal y diario por esta limpieza dental profesional; es un complemento eficaz de ese cuidado regular que suele acompañar a la revisión periódica de nuestra salud dental. Vamos a ver aquí algunas cuestiones frecuentes relativas a este procedimiento de cuidado con lo que se necesita saber sobre la limpieza dental.

¿Qué es la limpieza dental?

A veces puede resultar difícil limpiar toda la superficie de los dientes y eliminar toda la placa. Las bolsas periodontales y las encías en la parte posterior de la boca o en el interior, al lado de la lengua, no reciben fácilmente un exfoliante adecuado, lo que provoca la acumulación de bacterias.

Durante una limpieza dental, el dentista se enfoca en estas áreas problemáticas, elimina la placa o el sarro con herramientas de limpieza específicas y profesionales, dejando la boca fresca, limpia y en condiciones saludables. Lo mejor de la limpieza dental es que ayuda a prevenir la enfermedad de las encías y las caries al eliminar más placa y bacterias en la boca.

La frecuencia con la que se puede o se debe realizar este tipo de limpieza bucal dependerá de nuestra boca y sus circunstancias particulares. Las personas que no tienen antecedentes de enfermedad periodontal generalmente acuden a su clínica dental para una limpieza dental profesional una vez al año. Aquellos que tienen antecedentes de infecciones de las encías o  sangrado de encías pueden necesitar asistir a limpiezas profesionales y revisiones con más frecuencia.

¿La limpieza dental hace que nuestros dientes sean más blancos?

Esta es una pregunta habitual sobre las limpiezas dentales que siempre está bien aclarar. Obviamente si los dientes están cubiertos por una capa gruesa de placa y sarro, entonces la respuesta es sí, los dientes se verán más blancos.

La limpieza de los dientes elimina la suciedad y revela el color natural de los dientes.

Sin embargo, si estos dientes están manchados, esto seguirá afectando a su blancura. Solo los tratamientos blanqueadores pueden ayudar a recuperar una sonrisa más brillante.

Tipos de limpieza dental

Lo más habitual es realizarse una limpieza dental general de forma periódica, pero en función de cada caso se pueden requerir otros tipos. Vamos a verlos:

Limpieza periódica

En los casos en los que no hay encías enfermas, o solo afectadas por una gingivitis, se realizará una limpieza dental profesional consistente en eliminar la placa o sarro. Generalmente se empezará usando un aparato de limpieza a base de ultrasonidos, para después usar una pasta profiláctica fluorada y terminar de limpiar bien los dientes mediante un cepillo profesional.

Limpieza profunda

Esto se suele realizar cuando ya existe periodontitis; en este caso la limpieza que se realiza es más profunda. De este modo se puede eliminar el sarro acumulado general y también el existente en las bolsas formadas entre las encías y los dientes. Se realiza generalmente con curetas manuales.

Cirugía periodontal

Cuando estamos en un caso más avanzado de periodontitis, se requerirán métodos más complejos. Ya en estos casos no basta con una limpieza dental profunda y lo que se necesita es un procedimiento de cirugía periodontal. En este proceso se levanta la encía para permitir que se pueda limpiar cualquier acumulación más profunda de sarro.

limpieza dental para prevenir la gingivitis

Ventajas de la profilaxis dental

La limpieza o profilaxis dental es una práctica que, como refuerzo de los hábitos de limpieza diaria en casa, traen beneficios constatables para nuestra boca.

✅ Menor riesgo de dolor dental. Cuando los dientes y las encías se infectan con bacterias, esto causa molestias o incluso dolor e hinchazón. Esto es algo que siempre tenemos que evitar. Si bien el cepillado regular y el uso de hilo dental son esenciales, a veces es necesario realizar una limpieza profesional para asegurarse de eliminar toda la placa que podría generar una infección.

✅ Proteger la línea de las encías. A veces es difícil cepillar hasta la última zona de la boca; siempre habrá zonas que no alcancemos. La limpieza dental ayuda a eliminar la placa y el sarro alrededor de la línea de las encías, evitando que las encías retrocedan.

✅ Elimina la necesidad de una limpieza profunda. La limpieza profunda es un procedimiento más complicado que a menudo requiere pasar por debajo de la línea de las encías para eliminar la placa y las bacterias. Si se deja que se acumule placa y sarro, es posible que a largo plazo se necesiten intervenciones adicionales, como reemplazo de dientes, injerto de encía e injerto óseo.

Limpieza bucal en casa

Y, una vez realizada la limpieza profesional ¿Qué se puede hacer para mantener los dientes limpios?

Como se ha visto la limpieza dental profesional puede ayudar a mantener la boca y las encías libres de placa y sarro, y debemos participar activamente en la prevención si deseamos mantener lejos la enfermedad de las encías y las caries. Tanto el cepillado como el hilo dental por la mañana y por la noche pueden ayudar a evitar que la placa se adhiera a los dientes y las encías y se endurezca y se convierta en sarro.

Sobre el autor

Favicon Dental Javier Arroyo

Clínica Dental en San Juan de Alicante con más de 15 años de experiencia. Contamos con especialistas dentales en todos los ámbitos: ortodoncia, implantes dentales, estética dental, odontopediatría, periodoncia, endodoncia y odontología conservadora.

Deja un comentario