¿Cómo se ponen las carillas dentales? Proceso paso a paso

Si estás pensando en mejorar tu sonrisa, es normal que te preguntes cómo se ponen las carillas dentales y qué diferencia hay entre las de porcelana y las de composite.

En nuestra clínica dental en San Juan de Alicante, colocamos carillas dentales con un protocolo digital avanzado que garantiza precisión, naturalidad y máxima conservación del diente.

Las carillas dentales son uno de los tratamientos más demandados en estética dental porque permiten transformar la sonrisa de forma rápida, indolora y mínimamente invasiva.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo es el proceso de colocación y qué puedes esperar en cada fase.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué son las carillas dentales y cuándo están indicadas?
  2. Nuestro protocolo en Arroyo & Hernández (San Juan de Alicante)
  3. Colocación de carillas de porcelana: paso a paso
  4. Colocación de carillas de composite en una sola visita
  5. ¿Duele? Anestesia, sensibilidad y cuidados las primeras 48 h
  6. Tiempos del tratamiento y número de visitas
  7. Mantenimiento y duración real
  8. Limitaciones y contraindicaciones: cuándo NO poner carillas
  9. Precio, financiación y 1ª visita gratuita

¿Qué son las carillas dentales y cuándo están indicadas?

Las carillas dentales son láminas muy finas de porcelana o composite que se adhieren a la parte frontal de los dientes.

Su objetivo es mejorar la forma, el color y la alineación de la sonrisa sin necesidad de tratamientos más invasivos.

En Arroyo & Hernández trabajamos con carillas ultrafinas y técnicas de adhesión avanzada, lo que nos permite modificar el aspecto del diente sin apenas tallarlo.

Indicaciones estéticas y funcionales más habituales

Las carillas son ideales para corregir:

  • Dientes con manchas o decoloraciones resistentes al blanqueamiento.
  • Fracturas o desgastes leves en el borde incisal.
  • Diastemas (espacios entre dientes).
  • Dientes desiguales o con forma irregular.
  • Ligeras malposiciones o rotaciones que no requieren ortodoncia.

Además de su finalidad estética, las carillas pueden ayudar a proteger el esmalte desgastado o reforzar dientes debilitados por pequeñas fisuras.

¿Porcelana o composite? Diferencias clave y cómo elegir

Te damos todo el detalle en nuestro artículo sobre carillas de composite vs carillas de porcelana. Ambos materiales ofrecen resultados excelentes, pero cada uno tiene sus particularidades:

  • Carillas de porcelana: se fabrican en laboratorio a medida. Son más resistentes, mantienen el brillo y el color durante años y apenas se manchan. Son la opción ideal cuando se busca máxima durabilidad y estética natural.
  • Carillas de composite: se realizan directamente en clínica en una sola sesión. Permiten modificar pequeños detalles y son más económicas y reversibles, aunque su durabilidad es menor (5–7 años).

En nuestra clínica realizamos siempre un estudio estético previo con DSD (Digital Smile Design) y escáner intraoral 3D para determinar cuál de las dos opciones encaja mejor contigo según tu caso y expectativas.

Nuestro protocolo en Arroyo & Hernández (San Juan de Alicante)

En la Clínica Dental Arroyo & Hernández, la colocación de carillas dentales es un procedimiento completamente personalizado y digitalizado.

Gracias a la tecnología y la experiencia del equipo de estética dental —dirigido por la Dra. Almudena Más—, logramos resultados que no solo mejoran la sonrisa, sino que respetan la armonía facial y dental de cada persona.

Nuestro protocolo consta de varias fases que nos permiten planificar y ejecutar el tratamiento con máxima precisión:

Diagnóstico digital de la sonrisa (DSD), fotos y escáner intraoral 3D

El primer paso es conocer a fondo tu sonrisa. Realizamos un estudio fotográfico y escaneo digital 3D con nuestro escáner intraoral, que sustituye los moldes tradicionales por un proceso rápido, cómodo y sin pastas.

Con la tecnología Digital Smile Design (DSD), analizamos tu rostro, tus rasgos y la relación de los labios con los dientes. Así podemos diseñar digitalmente cómo se verá tu nueva sonrisa antes de tocar un solo diente.

Esto nos permite ajustar el color, la forma y el tamaño de cada carilla con precisión milimétrica, consiguiendo una sonrisa natural, proporcionada y en equilibrio con tu expresión.

Plan estético individual: forma, color y proporcionalidad

Cada paciente tiene una sonrisa única. Por eso, en esta fase seleccionamos:

  • El color ideal según tu tono de piel y luminosidad natural.
  • La forma y textura que mejor se adapta a tu estilo (más juvenil, más elegante o más natural).
  • La proporción y alineación respecto al resto de dientes y al marco facial.

Todo este proceso se realiza de forma visual contigo, para que participes en la elección y veas cómo será el resultado final antes de comenzar el tratamiento.

Mock-up / Prueba en boca: ver el resultado antes de empezar

Antes de fabricar o colocar las carillas definitivas, realizamos una prueba estética provisional (mock-up).

Este paso consiste en colocar sobre tus dientes una simulación del diseño final, fabricada a partir del modelo digital. De esta manera, puedes ver y probar el resultado real en tu boca: comprobar la forma, el color, cómo te sienta al sonreír e incluso cómo se siente al hablar.

Solo cuando confirmas que estás completamente satisfecho, procedemos a la fabricación y posterior colocación de las carillas definitivas.

Doctor utilizando Diseño de Sonrisa para carillas dentales
Doctor utilizando el software DSD para diseñar la sonrisa

Colocación de carillas de porcelana: paso a paso

Las carillas de porcelana son las más resistentes y estéticas, ya que su brillo y translucidez imitan perfectamente al esmalte natural.

En Arroyo & Hernández utilizamos porcelanas de alta gama y sistemas de cementado adhesivo controlado con fotopolimerización, que aseguran una unión duradera.

Preparación mínima o “no-prep” (microcarillas ultrafinas) según el caso

En muchos casos utilizamos microcarillas ultrafinas o tipo “no-prep”, que no requieren tallar el diente o solo un pulido mínimo. Así conservamos al máximo el esmalte natural, evitando molestias y manteniendo la reversibilidad del tratamiento.

Cuando el caso lo requiere, realizamos un tallado selectivo, limitado a unas micras de espesor, siempre bajo control digital.

Tallado selectivo y provisionales estéticos

Si es necesario tallar ligeramente, colocamos carillas provisionales diseñadas estéticamente para que puedas hacer vida normal mientras el laboratorio elabora tus carillas definitivas.

Estas provisionales no solo protegen el diente, sino que permiten ajustar detalles antes del resultado final.

Laboratorio y diseño personalizado

Las carillas de porcelana se confeccionan en un laboratorio especializado, donde el técnico ceramista trabaja con los registros digitales y el diseño realizado con DSD.

Cada pieza se modela artesanalmente y se estratifica capa a capa para reproducir la luminosidad, textura y transparencia natural del esmalte.

Prueba, ajuste y cementado adhesivo con fotopolimerización

Una vez listas, realizamos la prueba estética y funcional en clínica. Si todo encaja en forma, color y confort, procedemos a cementar las carillas utilizando adhesivos específicos y luz de fotopolimerización para asegurar una fijación perfecta y duradera.

Durante este proceso aislamos cuidadosamente cada diente, garantizando un campo seco y limpio que favorece una adhesión óptima.

Controles finales de oclusión, pulido y sellado marginal

Para finalizar, revisamos el ajuste de la mordida (oclusión), realizamos el pulido final y sellamos los márgenes para evitar filtraciones. Así conseguimos un acabado suave, natural y totalmente integrado con el resto de tus dientes.

El resultado: una sonrisa más armónica, blanca y natural, con una sensación idéntica a tus dientes originales.

Colocación de carillas de composite en una sola visita

Las carillas de composite son una excelente alternativa cuando buscas un cambio estético rápido y reversible.

Se realizan directamente sobre el diente en clínica, en una sola sesión, sin necesidad de laboratorio.

Aislamiento absoluto, estratificación por capas y fotocurado

Durante el procedimiento, aislamos cada diente para evitar la humedad y trabajamos estratificando el composite capa a capa, imitando el color y la translucidez del esmalte natural.

Cada capa se endurece con luz de fotocurado, logrando una unión sólida y duradera.

Este tipo de carilla nos permite modificar la forma o el color del diente al instante, con un control total del resultado estético.

Acabado, pulido avanzado y texturizado de superficie

Una vez finalizada la aplicación, realizamos un pulido minucioso y texturizado de la superficie del composite.

Esto no solo mejora el brillo y la naturalidad, sino que también ayuda a reducir la adhesión de placa y manchas con el paso del tiempo.

En una sola visita puedes salir de la clínica con una sonrisa completamente renovada y sin necesidad de anestesia ni tallado.

¿Duele? Anestesia, sensibilidad y cuidados las primeras 48 h

En general, colocar carillas dentales no duele. En los casos en los que realizamos un leve tallado, aplicamos anestesia local superficial para garantizar tu comodidad.

Tras el tratamiento, es normal que sientas una ligera sensibilidad al frío o al calor durante las primeras 24–48 horas, que desaparece de forma espontánea.

Manejo de la sensibilidad y recomendaciones prácticas

Durante los primeros días te recomendamos:

Evitar alimentos muy fríos o calientes.
No morder objetos duros ni utilizar los dientes como herramienta.
Mantener una higiene suave con cepillo de cerdas blandas.

En caso de mínima molestia, puede tomarse un antiinflamatorio suave, aunque rara vez es necesario.

Tiempos del tratamiento y número de visitas

El tiempo total dependerá del tipo de carilla y del número de piezas a tratar.

Plazos orientativos: porcelana vs. composite

  • Carillas de porcelana: suelen requerir entre 2 y 3 visitas, con un intervalo de unos 10 a 15 días entre la toma de medidas y la colocación definitiva.
  • Carillas de composite: se colocan en una sola sesión, ideal para quienes buscan resultados inmediatos.

¿Cuántas carillas conviene poner? (de canino a canino, zona estética)

En la mayoría de los casos estéticos colocamos entre 6 y 10 carillas, de canino a canino o hasta los primeros premolares, para lograr una sonrisa armónica y equilibrada.

En el estudio previo valoramos si es necesario tratar también la arcada inferior o solo el frente visible al sonreír.

Mantenimiento y duración real

Una vez colocadas las carillas, mantener su aspecto y funcionalidad depende en gran parte de tus hábitos y revisiones periódicas.

En la Clínica Arroyo & Hernández siempre insistimos en que la clave del éxito a largo plazo está en el cuidado diario y el seguimiento profesional.

En condiciones normales, las carillas de porcelana pueden durar entre 10 y 20 años, mientras que las de composite suelen mantenerse perfectas entre 5 y 7 años antes de requerir pequeños retoques o renovación parcial.

Higiene, hábitos que manchan y revisiones periódicas

Para prolongar la vida de tus carillas y conservar su brillo natural:

  • Cepíllate después de cada comida con pasta no abrasiva y usa hilo o cepillos interdentales.
  • Evita hábitos como morder bolígrafos, hielo o las uñas.
  • Modera el consumo de café, té, vino tinto y tabaco, sobre todo en el caso de las carillas de composite, ya que estos productos pueden provocar tinciones con el tiempo.
  • Acude a revisiones y limpiezas profesionales cada 6 meses. Así podemos pulir la superficie, comprobar el sellado y asegurarnos de que todo sigue en perfecto estado.

Estas visitas son rápidas y muy útiles para mantener la longevidad del tratamiento.

Limitaciones y contraindicaciones: cuándo NO poner carillas

Aunque las carillas son un tratamiento seguro y mínimamente invasivo, no todos los casos son adecuados. Antes de colocarlas realizamos un estudio exhaustivo para detectar posibles contraindicaciones.

Caries, encías inflamadas, maloclusiones no tratadas

No se deben colocar carillas sobre dientes con caries activas, fracturas profundas o encías inflamadas. Primero hay que tratar la causa (ya sea una endodoncia, una limpieza periodontal o una obturación).

Tampoco es recomendable colocarlas si existen problemas de mordida severos (maloclusiones) que comprometan la estabilidad del tratamiento.

En esos casos, puede ser necesario realizar una ortodoncia previa para corregir la posición de los dientes.

Alternativas: ortodoncia, blanqueamiento Philips ZOOM, bonding selectivo

Cuando las carillas no son la opción ideal, existen alternativas igual de efectivas:

  • Ortodoncia invisible (Spark o Invisalign): para alinear los dientes sin tallarlos.
  • Blanqueamiento dental Philips ZOOM: para mejorar el color de forma natural y sin tocar la estructura dental.
  • Bonding estético con composite: para corregir pequeñas imperfecciones de manera rápida y reversible.

En cada caso valoramos la opción más conservadora para tu salud bucodental.

Precio, financiación y 1ª visita gratuita

En la Clínica Arroyo & Hernández creemos que la estética dental debe ser accesible, por eso ofrecemos financiación a medida y la primera visita gratuita.

Durante la valoración inicial, realizamos:

  • Un estudio digital completo con fotografías y escáner intraoral.
  • Un plan estético personalizado con simulación digital del resultado final (DSD).
  • Presupuesto cerrado sin compromiso y explicación detallada de cada fase.

Qué incluye el presupuesto y opciones de pago

Nuestros tratamientos de carillas incluyen:

  • Diagnóstico digital, diseño y prueba estética (mock-up).
  • Fabricación artesanal en laboratorio o modelado directo en clínica.
  • Colocación, pulido y controles postoperatorios.
  • Revisiones.

Además, puedes financiar el tratamiento hasta en 24 meses sin intereses.

Sobre el autor

Foto para ficha de autor del Dr. Hernández

Cirujano oral e implantólogo por la Universidad de Murcia. Más de 13 años de experiencia. Profesor Universitario del Máster en cirugía e implantología de la Universidad de Murcia.

Deja un comentario